segun lo que leei que Gustavo Diaz Ordaz fue el responsable de la matanza de los estudiantes de la UNAM y del IPN, yo hoi que la matanza fue causada por que un elicoptero lanzo unas vengalas y los policias se lanzaron contra los estudiantes que estaban ahi y creo que eso fue una injusticia..
ademas eso me causa impotencia de que nadia aya podido hacer nada..
lunes, 13 de septiembre de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
exposiciones del taller
Los hombres más ricos del mundo
Los hombres más ricos del mundo se dan a conocer cada año en la revista Forbes.
En primer lugar el mexicano llamado Carlos Slip helu
es dueño de Telmex y telcel.
En segundo lugar Bill Gates es el presidente de Microsoft su fortuna es de 53000 millones
El tercero es Warren Buffet tiene acciones en
Coca-Cola
El siguiente es Lakkshimi Mittal con 28700 millones
Lawrence Jelison con 28000 millones
Bernard Arnault con 27500 millones
Amancio Ortega 25000 millones
Y Karl alberecht con 22000 millones
La supervivencia en erupciones volcánicas y en el desierto
La supervivencia sigue una regla de 3:
No puedes vivir 3 min. sin aire
Tampoco 3 días sin agua
Ni 3 semanas de comer
Técnicas para conseguir agua:
En los cactus puede haber agua bebible pero si hay una sustancia lechosa no los tomes por que es venenosa
Explique técnicas para hacer fuego como el fuego por fricción y el arco de fuego que es casi igual
En el desierto para aguantar mas tiempo caminando i con poco agua una técnica es tomar poco agua i retenerla en tu boca así el aire que respiras entra mas oxigenado i hace que no pierdas tanta agua con el sudor.
La supervivencia se trata de aclimatarse pensar en la situación en la que estamos y pensar en el siguiente paso a seguir esto o de esto se trata la supervivencia, la supervivencia se trata de algo mas mental que físico
Conclusión
Los hombres mas ricos del mundo se me hizo interesante por que esta un mexicano en primer lugar y creo que eso pone a México mas en alto además de la cultura, deportes y diferentes paisajes que solo podemos encontrar en México también estamos en los hombres mas ricos del mundo.
En la supervivencia creo que es muy importante saber algunas técnicas para poder sobrevivir saber que es lo que puedes i no puedes comer como conseguir agua, como crear un fuego, como hacer un refugio creo que estas técnicas podrían cambiar entre la vida o la muerte en una situación de supervivencia saber esto es importante además vienen olas de calor i algunas de las técnicas que dije en la exposición podrían ayudarnos a pasar bien el calor en el verano
Tu conclusión la de la supervivencia se me hizo interesante por que casi nadie sabe nada de eso y además no se en que momento nos podemos perder ja$;
YARElih:3
Los hombres más ricos del mundo se dan a conocer cada año en la revista Forbes.
En primer lugar el mexicano llamado Carlos Slip helu
es dueño de Telmex y telcel.
En segundo lugar Bill Gates es el presidente de Microsoft su fortuna es de 53000 millones
El tercero es Warren Buffet tiene acciones en
Coca-Cola
El siguiente es Lakkshimi Mittal con 28700 millones
Lawrence Jelison con 28000 millones
Bernard Arnault con 27500 millones
Amancio Ortega 25000 millones
Y Karl alberecht con 22000 millones
La supervivencia en erupciones volcánicas y en el desierto
La supervivencia sigue una regla de 3:
No puedes vivir 3 min. sin aire
Tampoco 3 días sin agua
Ni 3 semanas de comer
Técnicas para conseguir agua:
En los cactus puede haber agua bebible pero si hay una sustancia lechosa no los tomes por que es venenosa
Explique técnicas para hacer fuego como el fuego por fricción y el arco de fuego que es casi igual
En el desierto para aguantar mas tiempo caminando i con poco agua una técnica es tomar poco agua i retenerla en tu boca así el aire que respiras entra mas oxigenado i hace que no pierdas tanta agua con el sudor.
La supervivencia se trata de aclimatarse pensar en la situación en la que estamos y pensar en el siguiente paso a seguir esto o de esto se trata la supervivencia, la supervivencia se trata de algo mas mental que físico
Conclusión
Los hombres mas ricos del mundo se me hizo interesante por que esta un mexicano en primer lugar y creo que eso pone a México mas en alto además de la cultura, deportes y diferentes paisajes que solo podemos encontrar en México también estamos en los hombres mas ricos del mundo.
En la supervivencia creo que es muy importante saber algunas técnicas para poder sobrevivir saber que es lo que puedes i no puedes comer como conseguir agua, como crear un fuego, como hacer un refugio creo que estas técnicas podrían cambiar entre la vida o la muerte en una situación de supervivencia saber esto es importante además vienen olas de calor i algunas de las técnicas que dije en la exposición podrían ayudarnos a pasar bien el calor en el verano
Tu conclusión la de la supervivencia se me hizo interesante por que casi nadie sabe nada de eso y además no se en que momento nos podemos perder ja$;
YARElih:3
miércoles, 2 de junio de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
sismos
¿que es un sismo?
un sismo es el movimiento de las placas tectonicas que genera un movimiento en la tierra
¿que es el epicentro?
el epicentro es el punto o zona de las superficie de la tierra donde ha sido mas fuerte del terremoto se llama epicentro
de no evacuar cubrirse ...
si durante un sismo la desicion es quedarse en un lugar para evitar ser atrapado en el elevador o ver que las escaleras se fracturen caigan vidrios o recubrimientos entonces debemos cubrirnos en un lugar que veamos seguros.
simulacro en las escaleras..
los alumnos de piso s superiores se dirijiran ya se a a las escaleras o bien al tobogan de evacuacion . se debe infundir conciencia y responsabilidad sobre las medidas del plan de seuridad y se evitaran cuellos de botella y marcar el paso en las escaleras pasillos volados y balcones
la mejor forma de prebenir los desastres es tomar conciencia de lo que puede pasar en caso de sismo
algunas recomendaciones..
*hacer simulacros por lo menos una ves al mes
*tener documentos importantes a la mano
*un botiquin primeros auxilios siempre a la mano
*lampara con pilas extra
tambien recordar las vias de escape en la casa escuela y en la calle
un sismo es el movimiento de las placas tectonicas que genera un movimiento en la tierra
¿que es el epicentro?
el epicentro es el punto o zona de las superficie de la tierra donde ha sido mas fuerte del terremoto se llama epicentro
de no evacuar cubrirse ...
si durante un sismo la desicion es quedarse en un lugar para evitar ser atrapado en el elevador o ver que las escaleras se fracturen caigan vidrios o recubrimientos entonces debemos cubrirnos en un lugar que veamos seguros.
simulacro en las escaleras..
los alumnos de piso s superiores se dirijiran ya se a a las escaleras o bien al tobogan de evacuacion . se debe infundir conciencia y responsabilidad sobre las medidas del plan de seuridad y se evitaran cuellos de botella y marcar el paso en las escaleras pasillos volados y balcones
la mejor forma de prebenir los desastres es tomar conciencia de lo que puede pasar en caso de sismo
algunas recomendaciones..
*hacer simulacros por lo menos una ves al mes
*tener documentos importantes a la mano
*un botiquin primeros auxilios siempre a la mano
*lampara con pilas extra
tambien recordar las vias de escape en la casa escuela y en la calle
domingo, 11 de abril de 2010
domingo, 21 de marzo de 2010
Normas Tecnicas de Competencia Laboral (NTCL)
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
I.- Datos Generales
Código:
NUSIM002.02
Título:
Asesoría en materia de crédito de vivienda
Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que brindan asesoría al
cliente en materia de crédito de vivienda.
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación
basados en NTCL.
La presente actualiza la NTCL NUSIM002.01 Asesoría en materia de crédito de vivienda publicada
en el Diario Oficial de la Federación el día 24 de Octubre del 2007.
Comité de Normalización de Competencia Laboral que la desarrolló:
Desarrollos y Servicios Inmobiliarios
Fecha de aprobación por el Comité
Técnico del CONOCER:
04/11/2008
Fecha de publicación
en el D.O.F:
05/02/2009
Nivel de competencia:
Dos
Desempeña actividades programadas que, en su mayoría, son rutinarias y predecibles.
Depende de las instrucciones de un superior.
Se coordina con compañeros de trabajo del mismo nivel jerárquico.
Ocupaciones relacionadas con esta NTCL de acuerdo al Sistema de Información del
Catálogo Nacional de Ocupaciones (SICNO):
Vendedores especializados 0713-04
Módulo Ocupacional Clave del Módulo
Ocupaciones: Código:
Agente de ventas de bienes raíces 0713-04-03
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
III.-Estándares de la competencia laboral de la Unidad:
Unidad:
Asesoría en materia de crédito de vivienda
Elementos que conforman la Unidad:
Código:
NUSIM002.02
Código
E0197
Título
Orientar al cliente sobre los productos de crédito de vivienda
Referencia
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
Criterios de Evaluación:
1 de 2
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:
DESEMPEÑOS
1. Determina el perfil del cliente:
* Preguntando al cliente su edad, estado civil y, en su caso, relación conyugal;
* Cuestionando al cliente con quién mantiene relación laboral y la antigüedad con éste;
* Indagando el rango del valor de la vivienda que quiere adquirir y si cuenta con un ahorro
disponible para la operación;
* Interrogando al cliente en qué fondo de vivienda está inscrito;
* Consultándole si el cliente cuenta con un coacreditado;
* Solicitándole al cliente su número de seguridad social, Registro Federal de Contribuyentes
(RFC) y estado de la subcuenta de vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR);
* Preguntando al cliente el monto de ingresos fijos y adicionales, y;
* Pidiéndole al cliente el monto de sus egresos.
2. Determina las posibilidades de crédito del cliente:
* Utilizando el simulador que corresponde al fondo de la vivienda al cual está inscrito;
* Requisitando la información que solicita cada simulador, y;
* Considerando la situación financiera y contractual del cliente para cada una de ellas.
3. Informa al cliente el resultado de la precalificación:
* Explicándole el producto de crédito obtenido en el simulador y su destino;
* Detallándole las alternativas del producto de crédito obtenido;
* Indicándole las alternativas y programas para la obtención del crédito;
* Mencionándole el importe del crédito;
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
NORMA TÉCNICA
Características de los productos crediticios de INFONAVIT,
FOVISSSTE e Instituciones financieras:
*Tasas de interés
*Plazo
*Montos máximos y valores de vivienda
*Prórrogas
*Pagos anticipados
*Amortización
*Pago inicial
*Requisitos
1. Comprensión
Cobertura de los seguros relacionados con el crédito de vivienda
y póliza de garantía.
2. Conocimiento
3. Características de la oferta vinculante. Comprensión
Definición de los programas de crédito del INFONAVIT,
FOVISSSTE.
4. Conocimiento
5. Alternativas para alcanzar la puntuación para acceder a un crédito. Conocimiento
ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES
La manera en que brinda un trato cordial al cliente durante toda la
entrevista.
1. Amabilidad:
La manera en que explica atentamente cuantas veces lo requiere
el cliente, sin interrumpir, ni realizar gesticulaciones de
desaprobación al interactuar con éste.
2. Tolerancia:
GLOSARIO
Refiere a la cantidad monetaria que tiene que ahorrar el
trabajador para tener acceso a un crédito de vivienda.
1. Ahorro voluntario:
Documento que determina el valor comercial de la vivienda, el
tiempo de vida remanente, su ubicación, medidas, colindancias,
características de edificación, situación jurídica y fiscal.
2. Avalúo del inmueble:
Se refiere a la diferencia aritmética entre los ingresos y egresos
del cliente que se puede destinar al pago del crédito, también se
le conoce como capacidad de endeudamiento.
3. Capacidad de pago:
Persona que de forma solidaria adquiere las mismas
obligaciones del crédito, con la finalidad de incrementar la
capacidad de pago del titular.
4. Coacreditado:
5. Crédito de vivienda: Se refiere al financiamiento con garantía hipotecaria.
Es aquel otorgado por dos instituciones para la adquisición de
una misma vivienda, con una sola garantía hipotecaria.
Crédito en
cofinanciamiento:
Sistema financiero cuya función es otorgar financiamiento parcial
o total para la vivienda.
7. Fondo de vivienda:
Documento extendido gratuitamente por las instituciones a
petición del prospecto, que permite obligar a la entidad otorgante,
a respetar todas y cada una de las variables financieras ofrecidas
en el crédito hipotecario para la vivienda, cuyo plazo lo determina
cada institución financiera.
8. Oferta vinculante:
Es el periodo de tiempo en el que se conviene el pago de un
crédito de vivienda.
9. Plazo de amortización:
Es el resultado que emite el simulador y que contiene las
condiciones estimadas del crédito solicitado, de acuerdo a los
lineamientos y políticas de cada institución.
10. Precalificación:
Conjunto de características y condiciones de los créditos
hipotecarios, los cuales son determinados por las instituciones
financieras que los ofrecen.
11. Producto de crédito:
Herramientas informáticas a través de las cuales se obtiene la
precalificación del cliente para obtener un crédito de vivienda.
12. Simuladores:
Ayuda económica que otorga el Gobierno o entidades no
gubernamentales a los trabajadores de bajos recursos para
adquirir una vivienda.
13. Subsidio:
Es aquella que hace uso de eco-tecnologías, que incluye
implementos para el ahorro y tratamiento de agua, ahorro de
energía, manejo de residuos sólidos, creación y conservación de
áreas verdes, entre otros.
14. Vivienda sustentable:
Código
E0198
Título
Orientar al cliente sobre la integración de expedientes crediticios de
vivienda, contrato de compra-venta y proceso de escrituración
Referencia
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
Criterios de Evaluación:
2 de 2
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:
DESEMPEÑOS
Informa al cliente los requisitos que debe cubrir la vivienda para ser susceptible de un
crédito:
1.
* Comunicándose con un lenguaje común y sencillo;
* Puntualizando que debe ser sólo de uso habitacional y fuera de una zona de riesgo;
* Explicándole que debe contar con servicio de agua y drenaje;
* Informándole en caso de vivienda usada que debe tener como mínimo 30 años de vida
remanente, y;
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
* Solicitándole, en su caso, el aviso de retención de descuentos, firmado y sellado por el
patrón.
Contesta las preguntas del cliente 8. relacionadas con la orientación brindada:
* Respecto a la integración del expediente crediticio de vivienda, contrato de compra-venta y
proceso de escrituración, y;
* Aclarando sus dudas cuantas veces lo requiera.
GLOSARIO
I.- Datos Generales
Código:
NUSIM002.02
Título:
Asesoría en materia de crédito de vivienda
Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que brindan asesoría al
cliente en materia de crédito de vivienda.
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación
basados en NTCL.
La presente actualiza la NTCL NUSIM002.01 Asesoría en materia de crédito de vivienda publicada
en el Diario Oficial de la Federación el día 24 de Octubre del 2007.
Comité de Normalización de Competencia Laboral que la desarrolló:
Desarrollos y Servicios Inmobiliarios
Fecha de aprobación por el Comité
Técnico del CONOCER:
04/11/2008
Fecha de publicación
en el D.O.F:
05/02/2009
Nivel de competencia:
Dos
Desempeña actividades programadas que, en su mayoría, son rutinarias y predecibles.
Depende de las instrucciones de un superior.
Se coordina con compañeros de trabajo del mismo nivel jerárquico.
Ocupaciones relacionadas con esta NTCL de acuerdo al Sistema de Información del
Catálogo Nacional de Ocupaciones (SICNO):
Vendedores especializados 0713-04
Módulo Ocupacional Clave del Módulo
Ocupaciones: Código:
Agente de ventas de bienes raíces 0713-04-03
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
III.-Estándares de la competencia laboral de la Unidad:
Unidad:
Asesoría en materia de crédito de vivienda
Elementos que conforman la Unidad:
Código:
NUSIM002.02
Código
E0197
Título
Orientar al cliente sobre los productos de crédito de vivienda
Referencia
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
Criterios de Evaluación:
1 de 2
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:
DESEMPEÑOS
1. Determina el perfil del cliente:
* Preguntando al cliente su edad, estado civil y, en su caso, relación conyugal;
* Cuestionando al cliente con quién mantiene relación laboral y la antigüedad con éste;
* Indagando el rango del valor de la vivienda que quiere adquirir y si cuenta con un ahorro
disponible para la operación;
* Interrogando al cliente en qué fondo de vivienda está inscrito;
* Consultándole si el cliente cuenta con un coacreditado;
* Solicitándole al cliente su número de seguridad social, Registro Federal de Contribuyentes
(RFC) y estado de la subcuenta de vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR);
* Preguntando al cliente el monto de ingresos fijos y adicionales, y;
* Pidiéndole al cliente el monto de sus egresos.
2. Determina las posibilidades de crédito del cliente:
* Utilizando el simulador que corresponde al fondo de la vivienda al cual está inscrito;
* Requisitando la información que solicita cada simulador, y;
* Considerando la situación financiera y contractual del cliente para cada una de ellas.
3. Informa al cliente el resultado de la precalificación:
* Explicándole el producto de crédito obtenido en el simulador y su destino;
* Detallándole las alternativas del producto de crédito obtenido;
* Indicándole las alternativas y programas para la obtención del crédito;
* Mencionándole el importe del crédito;
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
NORMA TÉCNICA
Características de los productos crediticios de INFONAVIT,
FOVISSSTE e Instituciones financieras:
*Tasas de interés
*Plazo
*Montos máximos y valores de vivienda
*Prórrogas
*Pagos anticipados
*Amortización
*Pago inicial
*Requisitos
1. Comprensión
Cobertura de los seguros relacionados con el crédito de vivienda
y póliza de garantía.
2. Conocimiento
3. Características de la oferta vinculante. Comprensión
Definición de los programas de crédito del INFONAVIT,
FOVISSSTE.
4. Conocimiento
5. Alternativas para alcanzar la puntuación para acceder a un crédito. Conocimiento
ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES
La manera en que brinda un trato cordial al cliente durante toda la
entrevista.
1. Amabilidad:
La manera en que explica atentamente cuantas veces lo requiere
el cliente, sin interrumpir, ni realizar gesticulaciones de
desaprobación al interactuar con éste.
2. Tolerancia:
GLOSARIO
Refiere a la cantidad monetaria que tiene que ahorrar el
trabajador para tener acceso a un crédito de vivienda.
1. Ahorro voluntario:
Documento que determina el valor comercial de la vivienda, el
tiempo de vida remanente, su ubicación, medidas, colindancias,
características de edificación, situación jurídica y fiscal.
2. Avalúo del inmueble:
Se refiere a la diferencia aritmética entre los ingresos y egresos
del cliente que se puede destinar al pago del crédito, también se
le conoce como capacidad de endeudamiento.
3. Capacidad de pago:
Persona que de forma solidaria adquiere las mismas
obligaciones del crédito, con la finalidad de incrementar la
capacidad de pago del titular.
4. Coacreditado:
5. Crédito de vivienda: Se refiere al financiamiento con garantía hipotecaria.
Es aquel otorgado por dos instituciones para la adquisición de
una misma vivienda, con una sola garantía hipotecaria.
Crédito en
cofinanciamiento:
Sistema financiero cuya función es otorgar financiamiento parcial
o total para la vivienda.
7. Fondo de vivienda:
Documento extendido gratuitamente por las instituciones a
petición del prospecto, que permite obligar a la entidad otorgante,
a respetar todas y cada una de las variables financieras ofrecidas
en el crédito hipotecario para la vivienda, cuyo plazo lo determina
cada institución financiera.
8. Oferta vinculante:
Es el periodo de tiempo en el que se conviene el pago de un
crédito de vivienda.
9. Plazo de amortización:
Es el resultado que emite el simulador y que contiene las
condiciones estimadas del crédito solicitado, de acuerdo a los
lineamientos y políticas de cada institución.
10. Precalificación:
Conjunto de características y condiciones de los créditos
hipotecarios, los cuales son determinados por las instituciones
financieras que los ofrecen.
11. Producto de crédito:
Herramientas informáticas a través de las cuales se obtiene la
precalificación del cliente para obtener un crédito de vivienda.
12. Simuladores:
Ayuda económica que otorga el Gobierno o entidades no
gubernamentales a los trabajadores de bajos recursos para
adquirir una vivienda.
13. Subsidio:
Es aquella que hace uso de eco-tecnologías, que incluye
implementos para el ahorro y tratamiento de agua, ahorro de
energía, manejo de residuos sólidos, creación y conservación de
áreas verdes, entre otros.
14. Vivienda sustentable:
Código
E0198
Título
Orientar al cliente sobre la integración de expedientes crediticios de
vivienda, contrato de compra-venta y proceso de escrituración
Referencia
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
Criterios de Evaluación:
2 de 2
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:
DESEMPEÑOS
Informa al cliente los requisitos que debe cubrir la vivienda para ser susceptible de un
crédito:
1.
* Comunicándose con un lenguaje común y sencillo;
* Puntualizando que debe ser sólo de uso habitacional y fuera de una zona de riesgo;
* Explicándole que debe contar con servicio de agua y drenaje;
* Informándole en caso de vivienda usada que debe tener como mínimo 30 años de vida
remanente, y;
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
* Solicitándole, en su caso, el aviso de retención de descuentos, firmado y sellado por el
patrón.
Contesta las preguntas del cliente 8. relacionadas con la orientación brindada:
* Respecto a la integración del expediente crediticio de vivienda, contrato de compra-venta y
proceso de escrituración, y;
* Aclarando sus dudas cuantas veces lo requiera.
GLOSARIO
viernes, 12 de marzo de 2010
Normas Oficiales Mexicanas
las normas oficiales son nimportantes por que son las que hacen que los productos electroniacos y electrodomesticos sean de buena calidad.
las normas oficiales mexicanas es el que establece reglas, especificasiones a tributos, directrises caracteristicas o prest¡cripsciones relativas a terminologia, sinbologia, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran en su cumplimiento.
organismos internacionales de normalizasion
estas son alunas organizaciones internacionales de normalizacion
ISO:organizacion internacional para la estandarizacion
IEC:international electrotechnical commission
IEEE:institut of electrical and electronics enginers
ITU:union internacional de telecomunicasiones
algunas normas como PROY-NOM-O79-SCT1-1994 se encarga del vocabulario electronico parte 17. componentes electromecanicos para eqipos eletronicos. La norma
NOM-001-SCFI-1993 se encarga de los apartados electronicos de uso domestico alimentos por diferentes fuentes de energia electrica -reasitos de seguridad y metodos de prueba para la aprovacion de tipo.
las normas oficiales mexicanas es el que establece reglas, especificasiones a tributos, directrises caracteristicas o prest¡cripsciones relativas a terminologia, sinbologia, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran en su cumplimiento.
organismos internacionales de normalizasion
estas son alunas organizaciones internacionales de normalizacion
ISO:organizacion internacional para la estandarizacion
IEC:international electrotechnical commission
IEEE:institut of electrical and electronics enginers
ITU:union internacional de telecomunicasiones
algunas normas como PROY-NOM-O79-SCT1-1994 se encarga del vocabulario electronico parte 17. componentes electromecanicos para eqipos eletronicos. La norma
NOM-001-SCFI-1993 se encarga de los apartados electronicos de uso domestico alimentos por diferentes fuentes de energia electrica -reasitos de seguridad y metodos de prueba para la aprovacion de tipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)